Santuario de Nuestra Señora de la Presentación de el Quinche

Salve, Salve Gran Señora                                      Ob Amorem Dei                                     Salve, Salve Gran Señora                                     Ob Amorem Dei                                     Salve, Salve Gran Señora                                     Ob Amorem Dei                                     Salve, Salve Gran Señora                                    Ob Amorem Dei                                    Salve, Salve Gran Señora                                    Ob Amorem Dei                                    Salve, Salve Gran Señora                                    Ob Amorem Dei                                     Salve, Salve Gran Señora                                     Ob Amorem Dei                                     Salve, Salve Gran Señora

El Traslado

SANTUARIO

El cacique  de Oyacachi llevaba muchos años de casado, y no había obtenido de su enlace alguna bendición; por lo que impetró de la Santísima Virgen que, entre tantos favores que dispensaba a todos en su santuario, le otorgase a él la gracia de tener  un hijo.

La Divina Madre oyó  estos ruegos, y el cacique tuvo dos hermosos niños gemelos que regocijaron grandemente no sólo a sus padres sino a toda la tribu.

El cacique festejo aquel acontecimiento con todos sus vecinos,escandecido con los vapores del licor, olvidado de cuanto debía a la fe católica, y recordando las supersticiones e infamias del paganismo, en que había nacido, ordenó traer la cabeza de un oso, y se la colocase en un sito a modo de altar. 

El pueblo al enterarse de este acontecimiento, acudió de inmediato ante la autoridad eclesiástica.

Este Prelado, ordenó que la portentosa Imagen de la Santísima Virgen fuese trasladada del pueblo naciente de Oyacachi al vecino de El Quinche, más antiguo y mejor cimentado en las costumbres y vida cristiana. 

El cacique recibió su castigo ante  la ingratitud, pues murieron súbitamente los dos niños gemelos, en medio del impío y crapuloso festín.